CUIDARNOS DEL GOLPE DE CALOR E INSOLACIÓN, RECOMIENDA IMSS
·          Sugiere: evitar asolearnos y exponernos al calor de  forma innecesaria e ingerir agua en abundancia durante el día
·          Favorable utilizar ropa holgada de algodón de colores  claros
Ante las altas temperaturas en el  estado, es recomendable que la población evite exponerse al sol de forma  innecesaria para evitar golpe de calor o insolación, que podrían generar  síntomas como debilidad, dolor de cabeza, mareo, calambres, náuseas, vómito,  pérdida de conocimiento, problemas para respirar y ritmo cardiaco elevado,  expuso la Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El golpe de calor ocurre  cuando el cuerpo se pone demasiado caliente. Este puede ser por causa de  ejercicio o de clima caliente y no puede mantenerse a una temperatura baja. 
En días calurosos y  húmedos, la evaporación del sudor se hace más lenta por el aumento de humedad  en el ambiente. Cuando el sudor no es suficiente para bajar la temperatura del  cuerpo, la temperatura corporal sube presentándose las manifestaciones de la  enfermedad, indicó el coordinador auxiliar Médico de Salud Pública, Humberto  Reyna Echaniz.
El especialista explicó que la insolación  puede ocurrir cuando el cuerpo se calienta demasiado, o puede ocurrir después  de un golpe de calor. La insolación es mucho más grave que el golpe de calor. 
"La insolación puede ocasionar la  muerte. La gente que está insolada puede parecer confundida. Pueden tener  convulsiones o entrar en coma. La mayoría de la gente que está insolada también  tiene fiebre", detalló Reina Echaniz.
Comentó que si una persona siente los  síntomas del golpe de calor, debe salir del calor y el sol rápidamente,  descansar en un sitio fresco y sombreado, ingerir mucha agua y otros líquidos.
"Nunca se beba alcohol, porque puede  empeorar el golpe de calor. Si no se siente mejor después de 30 minutos, debe  ponerse en contacto con su médico. Si el golpe de calor no se trata, puede  progresar a insolación".
Refirió que los síntomas de  la insolación son más severos y es necesario que la persona acuda a recibir  atención médica inmediata. Las características de la insolación son: Piel que  se siente caliente y seca pero no sudorosa, confusión o pérdida del  conocimiento, vómitos frecuentes, siente la falta de aire o tiene problemas  para respirar.
Algunas de  las recomendaciones del Instituto para esta temporada de constante de calor es  utilizar ropa holgada de materiales delgados y colores claros; protegerse del  sol utilizando sombrero, gorra y sombrilla, además utilizar cremas con  protección solar, pero que sean otorgadas por un especialista.
Así como  ingerir bastante agua antes de comenzar cualquier actividad al aire libre y  mantener la ingesta de líquido durante todo el día, evitar, de ser posible  consumir mucha cafeína. "Regularmente la cafeína la encontramos en el té, café,  los refrescos de cola y alcohol".
Reyna  Echaniz reiteró su exhorto para que los derechohabientes abandonen en gran  medida exponerse al sol o al calor, y en caso de percibir los síntomas del  golpe de calor o insolación acudir a las Unidades Médicas u hospitales del IMSS  en la entidad.
 
0 comentarios:
Publicar un comentario
Para escribir tu comentario debes de iniciar sesion o
registrate en cualquiera de las paginas que te pide este blogger, gracias por su preferencia