DEFINE ELVA ESTHER GARZÓN BERNAL SU PROGRAMA DE TRABAJO COMO ENCARGADA DE DESPACHO DE LA PGJE  
CHILPANCINGO, Gro., 16 de mayo de 2012.- Tras tomar posesión como  subprocuradora de Control Regional y Procedimientos Penales y encargada  de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Martha  Elva Garzón Bernal señaló que el trabajo al frente de la dependencia estará  regido por cuatro ejes fundamentales que permitirán hacer más eficiente el  trabajo que ahí se realiza en favor de los guerrerenses.
En conferencia de  prensa, Garzón Bernal dijo que la primera acción será la revisión y reformas de  la normatividad que rige a la Procuraduría General de Justicia; en el segundo  eje de acción revisará todo el aspecto técnico y la certificación de los  peritos y agentes del ministerio público para adecuar las reformas  constitucionales y la capacitación a quienes habrán de aplicar éstas.
Dijo que como  tercer eje de su gestión, el área administrativa, donde se hará una revisión  del personal que labora en la dependencia, ya que se habrá de entregar cuentas  claras a la sociedad y una aplicación estricta del presupuesto para evitar  fugas, poniendo especial énfasis en el cuarto eje que es el de la operatividad,  donde habrá gente especializada para garantizar un buen servicio a la  población.
Asimismo, Garzón  Bernal indicó que su llegada a la PGJE es para abanderar la política del  gobernador Ángel Aguirre Rivero de manejar la dependencia con respeto  irrestricto a los derechos humanos, y añadió que como acción prioritaria, se  hará un diagnóstico para conocer a fondo la situación que priva al interior de  la procuraduría y trabajar con todos, sin exclusiones.
Tranquila y segura  de sí misma, Garzón Bernal dijo que llega a la dependencia con la voluntad de  integrar un equipo de trabajo, donde todos cuenten y participen para sacar  adelante el barco y que pondrá en marcha acciones mediáticas  en contra de la corrupción y la impunidad e  instruyó a la Subprocuradora Jurídica y de Atención a Víctimas, Anacleta  López Vega para hacer un análisis de los casos relevantes y de impacto social  de la dependencia a su cargo.
Ante reporteros,  camarógrafos y colaboradores, indicó que habrá de conformar un equipo técnico,  profesional e integral para dar respuesta a las recomendaciones de la Comisión  Nacional de Derechos Humanos y desahogar  las averiguaciones integradas por el asunto de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.
La nueva encargada  de la Procuraduría de Justicia del estado de Guerrero estudió la carrera de  Derecho en la UNAM  y tiene una Maestría  en Criminología. 
Se ha distinguido  como catedrática de su alma mater y en el Instituto de  Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del D.F., entre  otras instituciones académicas.
Ha desempeñado  diversos puestos en dependencias relacionadas con la justicia del estado de  Guerrero, siendo  los más recientes su  actuación en la Comisión de  Defensa de  los Derechos Humanos  del estado y como  Subsecretaria de Asuntos Jurídicos  y Derechos  Humanos de la Secretaría General de Gobierno.
Ha recibido varios  reconocimientos por su trabajo en favor de los Derechos Humanos, Menores  Infractores, Seguridad Pública, Atención a Víctimas y fue condecorada con  medalla y diploma al mérito civil "Antonia Nava de Catalán", por su destacada  labor en beneficio de la mujer.
ooo00ooo
 
0 comentarios:
Publicar un comentario
Para escribir tu comentario debes de iniciar sesion o
registrate en cualquiera de las paginas que te pide este blogger, gracias por su preferencia