La candidata de Nueva Alianza estuvo en Taxco “NO METERÉ NINGÚN FAMILIAR A NÓMINA”: KARIME SEVILLA

PIDE PROTECCIÓN CIVIL A MUNICIPIOS ACTIVAR PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
* La dependencia solicitó que se alerte a la población ante la presencia de diferentes fenómenos que afectarán al estado desde este viernes hasta el martes 12 de mayo
Desde este viernes hasta el próximo martes 12 de mayo, Guerrero se verá afectado por diferentes fenómenos meteorológicos que provocarán la presencia de oleaje elevado, lluvias de variada intensidad que podrían ser intensas, acompañadas de granizo y vientos fuertes, además que persistirán las temperaturas por arriba de los 40 grados centígrados, informó la Secretaría de Protección Civil.
Ante el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la dependencia estatal solicitó a las autoridades municipales que activen los protocolos correspondientes para alertar a la población, con la finalidad de salvaguardar su integridad física, además de mantener una estrecha comunicación con las dependencias que integran el Consejo Estatal de Protección Civil.
La información emitida por el SMN indicó que para la noche de este viernes se pronostican lluvias menores y tormentas eléctricas, con potencial para la caída de granizo y la presencia de vientos fuertes.
Asimismo a consecuencia del efecto de Mar de Fondo se prevé que prevalezcan grandes desplazamientos de aguas oceánicas hacia las costas, provocando el aumento del nivel del mar con oleaje elevado, marejadas en forma recurrente, reducción del área de playas y peligrosas corrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías.
Además se dio a conocer que en un periodo de 48 a 96 horas a partir del domingo 10 de mayo al martes 12, la entrada de humedad desde el océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerá el potencial de precipitaciones menores y puntuales fuertes en Guerrero.
De igual forma prevalecerá el Mar de Fondo durante el fin de semana y se espera un nuevo incremento del oleaje proveniente de la contracorriente marina ecuatorial a partir del martes 12 de mayo.
Para el lunes 11 de mayo se pronostica la presencia de lluvias con tormentas eléctricas y temperaturas superiores a los 40 grados centígrados.
Finalmente el martes 12 de mayo se prevén precipitaciones fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos intensos, así como oleaje elevado.
ALERTA PROTECCIÓN CIVIL POR OLEAJE ELEVADO EN COSTA GRANDE
La Secretaría de Protección Civil del estado, informó que desde el mediodía de este viernes, se registra oleaje elevado en municipios de la región Costa Grande, a consecuencia del paso de la corriente marina ecuatorial.
De acuerdo al monitoreo de la dependencia, estas condiciones se presentan en Coyuca de Benítez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo de Azueta y La Unión.
Asimismo se indicó que en Acapulco y en la región Costa Chica es oleaje es moderado, en lo que son las playas de los municipios de San Marcos, Copala, Florencio Villarreal, Marquelia y Cuajinicuilapa.
Debido lo anterior y ante la posibilidad de que el oleaje pueda incrementarse, personal de la Secretaría de Protección Civil se encuentra desplegado en la franja costera de la entidad y en las localidades que en días pasados fueron afectadas por el fenómeno de Mar de Fondo.
En este sentido, la dependencia pidió a los bañistas y a la población en general que respeten las indicaciones del personal salvavidas y de las autoridades, evitando la práctica de deportes acuáticos y no introducirse al mar mientras persistan las marejadas y corrientes fuertes.
Al sector hotelero, restaurantero y de servicios, se solicita colocar señalamientos de aviso con banderas rojas en las zonas de playa y mar abierto, para prohibir que los paseantes se metan al agua durante la ocurrencia de marejadas fuertes.
IMSS GUERRERO PONE EN MARCHA EL PROGRAMA "SIGAMOS APRENDIENDO EN EL HOSPITAL"
· Se alienta a los pequeños enfermos a continuar con sus estudios, además de animarlos para que su recuperación fisca sea más rápida
La Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del Departamento de Prestaciones Sociales, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) pusieron hoy en marcha el programa "Sigamos aprendiendo en el Hospital", en el Hospital General Regional No. 1 "Vicente Guerrero" de Acapulco.
Mediante éste programa se habilitó un espacio educativo que podrán ser aprovechados por menores de edad, diagnosticados con alguna enfermedad crónica degenerativa, y que requieran de periodos prolongados de hospitalización, y/o atención en la consulta externa, para que continúen con su educación básica, mientras se encuentran en nuestras instalaciones, y con ello no se vean afectados en sus estudios.
Autoridades delegacionales de la SEP y del IMSS este día realizaron el corte de listón del área habilitada en hospitalización pediátrica.
Se explicó que los niños que se encuentran en hospitalización son aquellos de urgencias pediátricas y consulta externa, hospitalizados por situaciones de salud delicadas, a los cuales se les brinda atención integral, ya que la salud de los pequeños es primordial para el IMSS.
Los espacios habilitados son coloridos ofrecen un mayor "confort" a los niños, es decir, hacen más agradable y placentera su estadía hospitalaria, ya que se distraen con sus actividades escolares.
Con este programa se alienta a los pequeños enfermos a continuar con sus estudios, además de animarlos para que su recuperación fisca sea más rápida.
Chilpancingo Guerrero 07 de mayo de 2015.-siendo las 15:30 hrs., del día de hoy, personal de la fuerza estatal, al encontrarse de recorrido en coordinación con personal militar y personal de la policía federal, integrantes del grupo "Bomus", por el municipio de Coyuca de Catalán, en un camino de terracería el cual conduce a la comunidad de San Juan Chamacua, se percataron que una persona del sexo masculino que conducía una motocicleta color roja, al notar la presencia del personal de la bomus, aceleró su marcha dándose a la fuga, mismo que tiró a un costado de la carretera una bolsa de plástico color negra.
Al realizar una revisión a dicha bolsa se encontró en su interior:
§ 1arma corta calibre 9mm, marca Buger, matricula: 30923558.
§ 1 cargador con capacidad para 15 cartuchos.
§ 7 cartuchos útiles.
§ una fornitura para pistola.
Asimismo, siendo las 14:20 horas del día de hoy, elementos de la fuerza estatal tras realizar un recorrido de seguridad en prevención al delito sobre la avenida circuito interior, colonia ciudad Renacimiento de Acapulco, observaron una camioneta marca Chevrolet, de 3 1/2 toneladas, de la empresa Sony Gas, en la cual en la parte trasera se encontraban dos personas ordeñando los cilindros de gas.
Por lo que de manera inmediata realizaron la de tención de dos personas del sexo masculino de la misma ciudad, a quienes se les aseguró lo siguiente:
· 1 teléfono celular color negro marca Alcatel.
· 1teléfono color azul marca Samsung.
· $5,964.50 m/n.
· 1teléfono color azul marca Samsung,
· 1camioneta marca Chevrolet, tipo Silverado, de 3 1/2 toneladas, modelo 2011, color blanca, placas de circulación HD 90105 del estado de Guerrero, serie 3GB3c9CGXBG313092 con la leyenda Sony Gas.
Además siendo las 18:00 horas, personal de la fuerza estatal al recorrer por la carretera estatal Tlapa-Metlatónoc, tramo carretero de terraceria Cocuilotlatzala - Lagunilla Yucutuni, ambos pertenecientes al municipio de Metlatonoc, a 1 kilómetro antes de llegar a la comunidad de Lagunilla Yucuti, al observar la presencia de la policía, descendió del vehículo una persona del sexo masculino quien se dio a la fuga con rumbo desconocido, dejando abandonado el vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, color gris, numero de serie 3N1EB31S9CK320239, con placas de circulación sobre puestas HA-32-211 Gro., Méx., procediendo personal a verificar la serie vehicular para posteriormente ser consultada a la base de datos del sistema nacional de seguridad pública (REPUVE), misma que resultó con reporte de robo con fecha 02/03/2013 en el estado de Puebla.
Cabe hacer mención que todo lo antes decomisado fue puesto a disposición de las autoridades correspondiente
Chilpancingo, Guerrero, 7 de mayo.
REPORTA PC 704 SISMOS CON EPICENTRO EN EL ESTADO
La Secretaría de Protección Civil informó que de enero del 2015 a la fecha se han registrado un total de 704 sismos, cuyo epicentro se registró en territorio del estado.
De acuerdo al reporte de la dependencia, la Costa Grande es la región donde se reporta el mayor número de movimientos, con un total de 324, seguido de la Costa Chica con 283 y el municipio de Acapulco con 43.
En tanto, en la zona Norte son 12 los sismos que ahí tuvieron epicentro, mientras que en las regiones Centro y Montaña se registran cinco en cada una.
Protección Civil indicó que un total de 644 sismos tuvieron una magnitud de entre 3 y 3.9 grados; 55 fueron de 4 a 4.9 grados y cinco de uno a 2.9 grados.
La dependencia estatal recalcó que debido a que es imposible predecir un sismo y la magnitud que tendría, es importante que la población adopte medidas de autocuidado, a fin de que conozcan qué hacer antes, durante y después de un evento de este tipo.
Además se requiere que las familias establezcan y ubiquen los puntos de seguridad, tanto en sus viviendas, como en el trabajo y las escuelas, a fin de evitar incidentes
ENCABEZA SALUD REUNIÓN EN ACAPULCO PARA ACCIONES CONTRA CHIKUNGUNYA
El secretario de Salud del estado, Edmundo Escobar Habeica se reunió con comisarios ejidales y delegados de colonias del municipio de Acapulco, como parte de las acciones de combate contra el Chikungunya y dengue, a fin de informar a los representantes comunales las medidas de prevención que deben seguir para evitar contraer estas enfermedades.
También dieron a conocer las actividades que llevan a cabo las secretarías de Salud federal y estatal, en coordinación con los gobiernos municipales.
En el encuentro estuvieron el secretario general del Ayuntamiento de Acapulco, Francisco Javier Larequi Radilla y el director de Salud municipal, Rafael Piza Bernal.
Edmundo Escobar dijo que la Secretaría de Salud estatal trabaja día a día en la contención del brote epidemiológico del Chikungunya, visitando las comunidades de la Costa Grande, Costa Chica y ahora en Acapulco, donde además de supervisar las acciones de abatización, rociado y nebulización, escucha y atiende las demandas de los pobladores.
"Estamos informándoles con datos reales y veraces, reunidos con diferentes órdenes de gobierno para contener el brote de Chikungunya y esto es posible si trabajamos juntos", expresó.
Por ello convocó a los comisarios ejidales y delegados de colonias a compartir las medidas de prevención con sus familiares y vecinos, así como llevar a cabo en hogares y colonias la limpieza y descacharrización que evite la reproducción de los moscos aedes aegypti y aedes albopictus.
Por su parte, el director de Salud municipal, Rafael Piza Bernal dijo que la semana anterior con los trabajos de saneamiento básico se recolectaron 46 toneladas de cacharros y se continúan las acciones de descacharrización en avenidas y centros públicos.
El subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades del estado, Cornelio Bueno Brito explicó las referencias de esta nueva enfermedad llamada Chikungunya, que tiene como síntomas la fiebre mayor a 39 grados, dolor intenso de cabeza, espalda y articulaciones, náuseas, manchas rojas en la piel e hinchazón de articulaciones.
Reiteró que el Chikungunya no es letal, pero sí incapacita al paciente entre tres y siete días con dolores fuertes que afectan las rodillas, pies, cadera, cuello y manos, con dificultad hasta para abrir una botella de agua.
La enfermedad se puede complicar en pacientes con diabetes e hipertensión arterial, en personas mayores de 65 años y niños menores de un año.
Para evitar el contacto y los piquetes de moscos, recomendó usar repelentes, en las casas se deben colocar mosquiteros en puertas y ventanas, así como pabellones para cubrir las camas, mantener el patio limpio de llantas, botes, botellas o cualquier objeto donde se pueda estancar agua limpia.
Pie de foto Salud
El secretario de Salud, Edmundo Escobar Habeica durante el encuentro que tuvo con comisarios ejidales y delegados de colonias de Acapulco, a la que asistieron el secretario general del Ayuntamiento, Francisco Javier Larequi Radilla y el director de Salud municipal, Rafael Piza Bernal.