CUMPLE  GOBIERNO DE GUERRERO PUNTOS DE RECOMENDACIÓN DE LA CNDH
     
     
    Se informó a ese organismo del  alto grado de avance de otras acciones que requieren ajustes estructurales para  su implementación.
     
     
    El Gobierno de Guerrero informó a la  Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) del cumplimiento de diversos  puntos de la recomendación 1VG/2012, así como de algunas acciones que tienen un  alto grado de avance, de lo cual se entregarán las pruebas conforme se vayan concluyendo,  porque requieren de cambios estructurales para su aplicación.
     
    El gobernador Ángel Aguirre Rivero  envió diversas carpetas y medios probatorios para informar a ese organismo  público autónomo sobre el avance en el cumplimiento de las recomendaciones.
     
    En lo relativo a la indemnización a  víctimas y sus familiares por los hechos en la autopista Chilpancingo-Acapulco,  el pasado 12 de diciembre, se precisó que a través del Comité de Atención  Integral a Víctimas se inició la entrega de indemnizaciones por daño emergente,  rehabilitación, lucro cesante y daño moral, bajo estándares internacionales y  con criterios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
     
    En el documento entregado en Oficialía  de Partes de la CNDH por el director de Seguimiento, Control y Evaluación de  Asuntos de Derechos Humanos, Víctor Hugo Méndez Salgado, se estableció que el  Plan Integral de Reparación del Daño reconoce clara y puntualmente la  responsabilidad del Gobierno del estado para indemnizar a todas las víctimas,  lo que constituye una acción sin precedente en la historia del estado de  Guerrero.
     
     
    En las próximas semanas se continuarán  los pagos, y la integración de las víctimas a ese Plan Integral que considera  asistencia médica, psicológica, jurídica y social, en lo que se avanza conforme  se integran los expedientes respectivos, se explicó.
     
    Para el cumplimiento de otro punto  recomendatorio, se publicó un acuerdo para que la Procuraduría General de  Justicia del Estado (PGJE) informe de sus derechos a víctimas, y se fije en las  oficinas de la institución la Carta de Derechos de las Víctimas u Ofendidos del  Delito, se precisó.
     
    Asimismo, se abundó, se prepara una  Ley de Atención y Apoyo a Víctimas, así como una modificación en la  Constitución Política del Estado, para reconocer los derechos de las mismas y  de los inculpados. Estas iniciativas serán enviadas al Congreso de Guerrero  para su discusión y, en su caso, aprobación. 
     
    En el informe, se indicó que el 12 de  abril de 2012 se suscribió una Carta de Intención entre la Secretaría de  Gobierno estatal y la Secretaría de Seguridad Pública Federal, que tiene como  objetivo coordinar acciones en materia de atención a las víctimas derivadas de  los hechos ocurridos el 12 de diciembre.
     
    En cuanto a la recomendación para que  se capacite a servidores públicos en materia de derechos humanos, se suscribió  Carta de Intención con la Secretaría de Seguridad Pública Federal para el  diseño e impartición del Programa Integral de Capacitación y Formación en  Materia de Derechos Humanos, con atención especial al uso de la fuerza en  manifestaciones públicas, así como en lo relativo a la función policial, se dio  a conocer a la CNDH.
     
    También se realizó un Seminario en  Derechos Humanos y Principios Humanitarios Aplicables a la Función Policial,  impartido por la Cruz Roja Internacional a servidores públicos de la Secretaría  de Seguridad Pública y Protección Civil, y en la Procuraduría estatal se  incorporó un Programa de Capacitación en Materia de Derechos Humanos, dirigido  a agentes del Ministerio Público y de la Policía Ministerial, se apuntó.
     
     
     
    El Gobierno informó, además, que se  establecieron lineamientos que deberán observar los servidores públicos para la  debida preservación y procesamiento del lugar de los hechos, así como del  hallazgo de huellas o vestigios en un hecho delictuoso.
     
    Se determinó la necesidad de elaborar  una Ley de Uso de la Fuerza y las Armas, con estándares indispensables en  materia de derechos humanos, que se enviará a consulta a la Cruz Roja  Internacional, misma que ya aceptó revisar la propuesta, dio a conocer.
     
    El Gobierno de Guerrero reconoció su  responsabilidad institucional por los hechos, y por ello consideró necesario la  realización de un acto de disculpa pública, con la presencia de las víctimas  para que éste puede considerarse un acto reparador. 
     
    En otro punto, informó que en el seno  del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Gobierno de Guerrero se ha  integrado a un programa de capacitación, adiestramiento, control de confianza y  dotación de recursos materiales denominado Policía Estatal Acreditable, entre  cuyos objetivos se considera contar con una policía más confiable, al estar  todos los elementos evaluados en control de confianza y con salarios dignos,  así como con asistencia social que vincule no únicamente al elemento a la  corporación sino también a su familia.
     
    Se entregaron a la CNDH documentos  sobre el avance y estado actual de investigaciones administrativas iniciadas  contra servidores públicos por las contralorías de la Procuraduría General de  Justicia y de la Secretaría de Seguridad Pública, así como la Contraloría  General del Estado, señalando las conductas individualizadas de cada uno de  ellos que intervino en los hechos.
     
    Se acompañó información sobre las  averiguaciones previas que la Procuraduría integra por estos mismos hechos, y  se reiteró que el compromiso por acceder a la justicia es una prioridad de este  gobierno.
     
    En materia educativa, se han destinado  recursos financieros adicionales para el fortalecimiento del Sistema Educativo  Estatal, desde el nivel básico hasta el nivel superior, y se realizan acciones  para impulsar el desarrollo de este sector de manera permanente.
     
    En lo que corresponde a la  instrumentación de un programa para atender las necesidades de Escuela Normal  Rural Raúl Isidro Burgos, se precisó que se avanza en el fortalecimiento de la  misma, con un apoyo de 36 millones de pesos para la modernización del plantel;  se emitió la convocatoria de nuevo ingreso; se designó un nuevo director, y se  prepara el Diagnóstico integral en materia de seguridad y respeto a la  integridad personal de la comunidad escolar", con la participación de los  estudiantes, así como el personal académico y administrativo
     
    El Gobierno de Guerrero ratifica su  disposición de cumplir cabalmente toda la recomendación de la CNDH; mantendrá  la entrega de pruebas de las acciones en las que ya se avanza, e impulsará la  implementación de los cambios estructurales y legales que garanticen que ese  tipo de hechos no vuelvan a repetirse.
     
    00oo00