NOCIVO  EL USO PROLONGADO DE COMPUTADORA Y CELULAR: IMSS
·          La recomendación del  Instituto es utilizar el aparato de computo para actividades necesarias y no  recreativas; además hay que  disminuir a  lo necesario el uso del celular
El síndrome del ojo seco e incluso  problemas en huesos de las manos puede generarse en un mediano plazo por el uso  prolongado de la computadora y el "ratón", y afecta principalmente a personas  mayores de 40 años de edad, alertó la Delegación en Guerrero del Instituto  Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El médico familiar de la Unidad de  Medicina Familiar (UMF) No.9 del Instituto en la entidad, Justino Diego  Vázquez, explicó que el ojo seco genera una disminución del parpadeo, luego de  que se prolonga el uso de la computadora, debido a que se impide la lubricación  suficiente de los ojos.
"No se tiene edad en especifico para  el síndrome de ojo seco se desarrolle en una persona, así como los problemas en  dedos y muñecas que pueden generar artritis, sin embargo es más común que se  diagnostique en adultos jóvenes por el uso prolongo de la computadora, ya se  por trabajo o diversión", explicó el médico familiar.
Indicó que este mismo uso prolongado  de computadora ocasiona a largo plazo problemas en manos y muñecas que  desencadenan artritis, por lo que es recomendable que los adolescentes y  jóvenes moderen el uso del aparato de cómputo, así como de los teléfonos  celulares, con el envío masivo de mensajes de texto. 
"Además de hacer uso escolar de la  computadora, la mayor parte del tiempo los jóvenes lo dedican para  entretenimiento, principalmente en las redes sociales, es decir, se pueden  pasar horas, sin dase cuenta, de los daños a mediano o largo plazo que podrían  tener su en vista y en sus manos", expresó.
Los síntomas de ojo seco, explicó es  ardor, enrojecimiento, comenzó y lagrimeo, y de las manos comienza por un dolor  de las articulaciones, donde las articulaciones de mano hacen que los dedos "se  pueden engatillar", es decir, se dificulta su movilidad.
"Los dedos se colocan  involuntariamente en una forma arqueada, como forma de gatillo, por eso se dice  dedos engatillados. Tanto las computadoras como los teléfonos celulares se  deben usar de forma moderada", reiteró el médico familiar del Instituto  Mexicano del Seguro Social.
 
La recomendación del médico familiar  Diego Vázquez es disminuir el uso del computadora y limitarse a utilizarlo para  actividades necesarias. "Este también puede ocurrir por enviar mensajes de texto  a gran velocidad en los teléfonos celulares, por lo que el exhorto es el  mismo".
 
0 comentarios:
Publicar un comentario
Para escribir tu comentario debes de iniciar sesion o
registrate en cualquiera de las paginas que te pide este blogger, gracias por su preferencia