·          Asisten 130 personas del magisterio, entre maestros,  supervisores y jefes de sector
·          Se busca salvaguardar la vida de la población  estudiantil sus bienes y el entorno de los centros educativos en caso de  cualquier fenómeno natural de riesgo
Chilpancingo,  Guerrero a 29 de mayo del 2012.- La Secretaria de Seguridad Pública y  Protección Civil en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero, con  el propósito de fomentar entre la población una nueva cultura de protección  civil, ha iniciado la impartición de talleres dirigidos al personal del  magisterio del nivel básico en la región de la Costa chica.
Estas  capacitaciones son parte de los lineamientos del Programa Escuela Segura, que  entre sus prioridades contempla la creación de las brigadas de protección civil  en cada institución educativa, para atender cualquier fenómeno natural de  riesgo.
Estos talleres los  imparte un equipo multidisciplinario de brigadistas y capacitadores de la  subsecretaría de protección civil, a cargo de Constantino González Vargas,  quienes exponen temas como: saber qué hacer en caso de sismos, inundaciones y  huracanes, así como elaboración de escenarios y simulacros.
Estas acciones de  capacitación se llevarán a las 7 regiones escolares del estado, cumpliendo de  esta manera con el objetivo del Sistema Nacional de Protección Civil de  salvaguardar la vida de la población estudiantil, sus bienes y el entorno de  los centros educativos.
Cabe destacar que  estos talles de prevención, contribuyen al reforzamiento de las actividades en  materia de protección civil, que a su vez permiten reconocer los fenómenos  perturbadores de origen natural y estar preparados para mitigar o anular los  efectos destructivos generados por el impacto en la población estudiantil.
ooo00ooo
 
0 comentarios:
Publicar un comentario
Para escribir tu comentario debes de iniciar sesion o
registrate en cualquiera de las paginas que te pide este blogger, gracias por su preferencia