La participación de maestros guerrerenses en la  evaluación de Carrera Magisterial superó en 22 por ciento la media nacional
     
    CHILPANCINGO, Gro.,  25 de junio de 2012.- La aportación del estado de Guerrero a la Evaluación  Universal del magisterio que se llevó a cabo el pasado fin de semana superó las  expectativas, ya que en la evaluación de Carrera Magisterial participaron 13  mil 814 maestros, superior en un 22 por ciento a la media nacional, informó al  subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Guerrero,  Francisco Abarca Escamilla.  
     
    Agregó que en esta  primera etapa de la Evaluación Universal se tuvo una participación a nivel  nacional de 349 mil maestros, que divididos entre las 31 entidades del país da  como resultado un promedio de 11 mil 258, cifra que fue superada en el estado  con 2 mil 556 participantes, que representa un 22 por ciento arriba de la media  nacional, y que la aportación del estado de Guerrero representa un 4 por ciento  del total nacional.
     
    Abarca Escamilla indicó  que lo anterior, es una muestra del interés que tienen los maestros guerrerense   para superarse académicamente y que los  que participaron en esta primera etapa de la Evaluación Universal, son los  maestros que forman parte de la Carrera Magisterial y que los maestros que no  fueron evaluados en esta ocasión, lo harán en la segunda etapa de esta  evaluación.
     
    Agregó que para la  segunda fase de esta evaluación, programada para el próximo 6 de julio del  presente año, se espera una participación similar de mentores guerrerenses que  habrán de sujetarse a este proceso para conocer, en primer lugar, el grado de  avance que presentan con relación al trabajo académico frente al grupo y, en  segundo, para poder acceder a los estímulos económicos que otorga la  evaluación.
     
    Con respecto a la  evaluación de Carrera Magisterial en la entidad, Abarca Escamilla señaló que el  sábado 23 de los corrientes se instalaron 21 centros de atención, que en dos  turnos atendieron a 6 mil 660 maestros, en tanto que el domingo 24 se evaluaron  7 mil 154 mentores  en 49 centros de  evaluación instalados.
     
    El subsecretario de  Planeación Educativa de la SEG recordó que de acuerdo a la normatividad, el  puntaje máximo de cada maestro es de 100 puntos y se obtiene en base a cinco  factores específicos, entre ellos el Aprovechamiento Escolar, que incluye los  resultados de la prueba ENLACE, otorga hasta 50 puntos; Actividades de  Formación Continua, 20 puntos; Actividades Cocurriculares, 20 puntos; Preparación  Profesional, 5 puntos; y la Antigüedad, que de acuerdo a los años de servicio,  les otorga hasta 5 puntos.
     
    Añadió que en el  caso de maestros que cumplen funciones de directivo o supervisión, se consideró  el factor Gestión Escolar, y para una tercera vertiente, donde se evalúan los  maestros que brindan asesoría y actividades  relacionadas, está el factor Apoyo Educativo, como lo estipulan los  lineamientos de Carrera Magisterial.
     
    Abarca Escamilla  destacó la importancia que tuvo para el estado de Guerrero la aplicación de la  prueba ENLACE, ya que como resultado se obtuvo un mayor número de plazas y más  horas para asignar a maestros guerrerenses, además de que las autoridades  educativas de la entidad están en posibilidad de gestionar mayores recursos.
     
    Tras hacer un  reconocimiento al magisterio guerrerense por su participación en este proceso  de evaluación, Indicó que los buenos resultados permitirán mejorar las  condiciones laborales del magisterio y, como consecuencia, se impartirá una  educación de mayor calidad en favor de la niñez y juventud de esta entidad  federativa.