INFORMA IMSS SOBRE LINFOMA, CÁNCER QUE APARECE A  CUALQUIER EDAD
- Importante conocer la       sintomatología ya que puede confundirse con otra enfermedad
 
Cada  15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, con el objetivo de  informar a la población sobre este tipo de cáncer, que sin importar edad, puede  afectar a las personas, indicaron especialistas del Instituto Mexicano del  Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero.
El linfoma es un  cáncer de una parte del sistema inmunológico llamado sistema linfático,  conocidos como tumores sólidos de la  sangre.  Este cáncer es producido por una  proliferación maligna de linfocitos (células defensivas del sistema  inmunitario).
El  coordinador de Información y Análisis Estratégico del Seguro Social en  Guerrero, Ángel Bustos Estrada explicó que un linfoma puede generar diversos  síntomas como: 
Ganglios linfáticos inflamados, sin dolor, en el cuello, las axilas o la  ingle; pérdida de peso inexplicable; fiebre; sudoración nocturna profusa; tos,  dificultad para respirar o dolor torácico; debilidad y cansancio que no  desaparece; dolor, inflamación o sensación de hinchazón abdominal.
En el IMSS Delegación Guerrero se diagnostican aproximadamente 290 casos  por año en los diversos grupos de derechohabientes, informó Bustos Estrada.  "Esta situación nos obliga a informar permanentemente sobre este tema, porque  un diagnóstico temprano es de gran beneficio".
Mencionó que en el desarrollo del linfoma se produce una merma en el  funcionamiento del sistema inmunitario (las células encargadas de la defensa  del organismo) que puede ser más severa cuanto más se haya diseminado la  enfermedad. Además, si la médula ósea se ha visto afectada pueden producirse anemia  u otros cambios en las células de la sangre.
Bustos Estrada lamentó que el diagnostico de un linfoma es "muy difícil",  debido que la sintomatología es muy fácil de confundirse con otras  enfermedades como la gripe.
"Y es que conocer los síntomas como fiebre,  inflamación de ganglios y cansancio puede favorecer un rápido diagnóstico y una  respuesta más eficaz de los tratamientos por ello resaltó la importancia de que  la población acuda inmediatamente a su Unidad de Medicina Familiar", explicó el  especialista.
Existen los tipos  de linfomas: los indolentes  y aquellos  agresivos y/o altamente agresivos. Los indolentes tienden a crecer de forma  lenta. Aun sin ningún tratamiento, los pacientes con este tipo de linfoma con  frecuencia viven muchos años sin presentar problemas a causa de la enfermedad.  Para algunos de estos pacientes, no se recomienda ningún tratamiento hasta que  se desarrollen síntomas 
Los linfomas  agresivos crecen más rápidamente y sin tratamiento, la esperanza de vida de  estos pacientes es de semanas o meses. Afortunadamente, la mayoría de los  linfomas agresivos y altamente agresivos responden bien a la quimioterapia y  muchos de ellos se curan.  Actualmente la  base del tratamiento de los linfomas son la quimioterapia y la radioterapia. 
El especialista insistió que es recomendable que los derechohabientes  acudan de forma continua con su médico familiar para cualquier síntoma y  recibir un diagnostico oportuno y real de qué trata el padecimiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Para escribir tu comentario debes de iniciar sesion o
registrate en cualquiera de las paginas que te pide este blogger, gracias por su preferencia