CON JORNADAS ALARCONIANAS PLAZAS Y  AUDITORIOS REPLETOS DE TAXQUEÑOS Y VISITANTES
     
    Taxco  de Alarcón, Gro. a 23 de mayo de 2012. –En escenarios y  espacios públicos pletóricos de un público gustoso por el teatro se vive la  edición XXV de Jornadas Alarconianas, con teatro itinerante durante el día, la  tarde y la noche, con llenos totales en el Corral Plateresco, el CEPE UNAM en  la Ex hacienda El Chorrillo, el teatro Juan Ruiz de Alarcón del Hotel La  Misión, el Auditorio de Casa Borda y el Museo Arte Virreinal.
     
    Por  segundo día consecutivo, los zanquearos y pregoneros llevaron la fiesta a todos  los rincones taxqueños, ataviados con vestimenta de bufones de carnaval del  siglo XVII acudiendo a las plazas, mercados, callejones, tiendas, restaurantes  y hoteles para hacer el pregón de las actividades alarconianas en sus  diferentes horarios.
     
    Por  la tarde, el público infantil pudo hacer volar su imaginación en el Corral  Plateresco con Fausto, un cuento del  demonio bajo la dramaturgia de Johan Wolfgang Von Goethe y adaptación de Iván  Olivares con dirección de Emmanuel Márquez. La anécdota cuenta el infortunio de  Fausto al querer conocer remotos lugares y misterios de las cosas es tentado  por el demonio Mefistófeles que lo rejuvenece y así Fausto logra enamorarse de  la joven Margarita. Al querer disfrutar más cosas de la vida, Fausto cae en  desgracia y Margarita es arrastrada hacia el fango.
     
    Manú Dornbierer presenta Memoria de un Delfín
    Asimismo,  el marco de las Alarconianas fueron propicios para presentar la redición del  libro Memorias de un Delfín de la periodista y escritora Manú Dornbierer en el  Museo de Arte Virreinal, ante el público joven que escuchó a la periodista  abordar temas sobre su paso por el periodismo político, pero también llevó su  misión hasta tierras taxqueñas, de revalorar la defensa de los delfines a  través de un libro escrito sobre el mar y vivencias cercanas a los cetáceos.
     
    Teatro alarconiano con La Verdad Sospechosa
    En  el teatro Juan Ruiz de Alarcón del Hotel La Misión, fue recreado el siglo de  Oro español con la historia de Don García,   quien conoce a Jacinta y a Lucrecia pero está realmente enamorado de  doña Jacinta y con tal de conquistarla, inventa una serie de mentiras que  forman la historia.
     
    En  esta ocasión el elenco conformado por María Brito, Luis Domingo González,  Verónica Arellano y Carolina Torres de Venezuela, realizaron una lectura  representada de este clásico de Don Juan Ruiz de Alarcón.
     
    Los  integrantes vistieron de negro y apoyados con atriles para ofertar una técnica  didáctica pusieron hacia el frente los nombres de cada personaje y se colocaban  detrás de ellos al momento de leer los textos; hicieron uso de accesorios como  abanicos y sombreros para darle un poco más de vida al personaje que  representaban.
     
    El teatro universitario presenta Inmolación
    La  obra cuenta la historia de dos adolescentes que viven en dos lados diferentes  del mundo Nora de 13 años, que vive en Monterrey  y  Jorge de 14 años  que vive en Madrid ambos tienen un anhelo en común: el suicidio. Sus historias  se desarrollan de diferente manera pero concluyen de la misma forma.
     
    Una  representación dinámica que hace uso novedoso de tecnología como videos,  celulares, juguetes; laptops que proyectaban elementos de internet, wokitokis,  e incluso de una persona del público que ayudó con la lectura de unas líneas en  uno de los actos. Las luces jugaron un papel importante que dio un efecto  dramático a la obra, y que mantuvo al público interesado de principio a fin.
     
    ¡Ven  y disfruta de las Jornadas Alarconianas, en Taxco de Alarcón, la Ciudad Teatro!