ENCARGADA DE PGJE DA SEGUIMIENTO ESPECIAL A  INVESTIGACIÓN POR AMENAZAS A ABOGADO DE TLACHINOLLAN
·          El gobernador Ángel Aguirre le instruyó que informe puntualmente sobre  las indagatorias
·          El Gobierno del Estado mantiene preocupación sobre esos hechos, y ofrece  todas las medidas de protección necesarias para salvaguardar la integridad y la  seguridad de todos los integrantes del CDH Tlachinollan
Chilpancingo, Gro.,  24 de mayo de 2012.- Como resultado de la reunión con los abogados del Centro  de Derechos Humanos de la Montaña "Tlachinollan", el gobernador Ángel Aguirre  Rivero determinó que la encargada del despacho de la Procuraduría de Justicia  del Estado, Martha Elva Garzón Bernal, intensifique el seguimiento especial que  da a la investigación derivada de la denuncia penal interpuesta por la amenaza  contra el abogado Vidulfo Rosales, de ese organismo defensor de derechos  humanos
Asimismo, para que  siga puntualmente el desahogo de las diligencias relacionadas con la  averiguación previa GRO/SC/042/2012, por amenazas y lo que resulte, la cual fue  recibida y ratificada en el mismo acto.
Para ello se  auxiliará de la agente del Ministerio Público adscrita a la Comisión de Defensa  de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDDHEG), Beatriz Balderas  Aguilar, quien fue propuesta por los peticionarios; la encargada del despacho  informará personalmente de los avances en las indagatorias y de las medidas de  protección que se acuerden implementar.
En la reunión, en  la que estuvieron el presidente de la CDDHEG, Juan Alarcón Hernández, y  representantes del CDH Tlachinollan; y de otras organizaciones defensoras de  derechos humanos, las autoridades gubernamentales ofrecieron, como parte del  apoyo incondicional en materia de seguridad y protección para los defensores,  todas las medidas tecnológicas y técnicas necesarias.
Entre éstas se  consideran equipos de telecomunicaciones, de geolocalización y de  videovigilancia, así como custodia, a fin de brindar la mejor seguridad posible  al abogado Rosales y a sus compañeros, para que puedan seguir realizando su  importante labor. 
La investigación de  estos hechos será la mejor medida de protección y seguridad para Tlachinollan y  todos los defensores y defensoras que ejercen su labor en este estado, y por  ello el gobernador Aguirre Rivero destacó que se actuará de manera inmediata y  diligente para recabar todos los elementos disponibles que permitan en el corto  tiempo fincar responsabilidad penal sobre el o los responsables de estos  hechos.
La defensa de  quienes promueven la protección de los derechos humanos es un compromiso del  Gobierno de Guerrero, y la incorporación de esta administración estatal al  mecanismo federal de protección a personas defensoras de los derechos humanos y  periodistas es una muestra de ello, resaltó el mandatario.
En el encuentro  estuvieron el presidente de la CDDHEG, Juan Alarcón Hernández; los  representantes del CDH Tlachinollan, encabezados por su director Abel Barrera;  el director para México de Amnistía Internacional, Alberto Herrera Aragón;  Manuel Olivares Hernández,  de la Red  Guerrerense de Derechos Humanos, y  Omar  Gómez de la Oficina para México de la Alta Comisionada para los Derechos  Humanos de la ONU, así como una representación de la Comisión Civil de  Interlocución de Ayotzinapa.
En el encuentro se  comprometió una reunión de seguimiento para el próximo lunes, a las 18:00  horas.
ooo00ooo
0 comentarios:
Publicar un comentario
Para escribir tu comentario debes de iniciar sesion o
registrate en cualquiera de las paginas que te pide este blogger, gracias por su preferencia