SE INFORMAN LOS AVANCES DEL PROCESO FEDERAL ELECTORAL 2011-2012: IFE
SE INFORMAN LOS  AVANCES DEL 
PROCESO FEDERAL  ELECTORAL 2011-2012: IFE
El Consejo Local del IFE en Guerrero,  realizó su sesión ordinaria número 19 en donde se dieron a conocer varios  puntos del Proceso Electoral Federal 2011-2012. De acuerdo a la información que  brindaron en los informes se indicó que hay en Guerrero un total de 4 mil 970  casillas en toda la Entidad, de las cuales 2 mil 760 son básicas, un mil 789  contiguas, 197 extraordinarias y 44 especiales. 
Dentro de los puntos que trataron fue  la publicación de las Listas de Funcionarios y de ubicación de Casilla en  edificios públicos y lugares concurridos, haciendo un total de un mil 093 listas  de las cuales, 1 mil 023 fueron distribuidos en lugares concurridos en cada uno  de los distritos electorales en la Entidad. Se desagregan de la siguiente  forma: 91 Ayuntamientos, 231 Escuelas, 205 Oficinas Públicas, 9 bibliotecas, 61  Mercados, 68 plazas públicas y 358 en otros lugares (central de autobuses,  unidades deportivas, hospitales, etc.).
Respecto a la Lista Nominal de Electores, el pasado 14 de  abril, los partidos políticos presentaron 2,523,112  observaciones  a la Lista Nominal a nivel nacional de las cuales resultaron procedentes 26,201 registros; los casos que se  determinaron procedentes significan el 1.04%  del total de las observaciones planteadas por los Partidos Políticos; el más  bajo porcentaje de cualquier año electoral federal en México. En el caso del  Estado de Guerrero, las observaciones presentadas fueron 63,947; de las  cuales solo 998 resultaron procedentes, lo que representa el 1.56%  de las observaciones presentadas.
Con respecto a los observadores  electorales, se informa que con corte a la fecha, se han requisitado un total  de 197 solicitudes, de las cuales 115 tomaron el curso correspondiente, 85  fueron ya aprobadas y 30 están pendientes de ser aprobadas. Se hizo el  recordatorio de que el plazo para inscribirse como observador electoral vence  el día de hoy.
En sesión ordinaria que celebraron los  consejos distritales de la entidad, se dijo que fueron aprobados los mecanismos  de recolección a utilizarse al termino de la jornada electoral, asimismo se  aprobaron a los funcionarios que se encargarán de dicho mecanismo, con el  propósito de asegurar la entrega de los paquetes electorales en las sedes distritales  correspondientes de acuerdo a los plazos establecidos por la Ley.
Se instalarán un total de 22 centros de recepción y traslado  fijos de material electoral en los siguientes distritos: 1, en el distrito 01 del municipio de Leonardo Bravo. 2, en el distrito 03 en los municipios de  Tecpan de Galeana y la Unión de Isidoro Montes de Oca. 9, en el distrito 05 en los municipios de  Alcozauca de Guerrero, Atlixtac, Acatepec, Joaquín de Herrera, Malinaltepec,  Metlatónoc, Zapotitlán Tablas, San Luis Acatlán, Igualapa. 4, en el distrito 06 en los municipios de Eduardo Neri,  Huamuxtitlán, Huitzuco de los Figueroa y Olinalá. 1, en el distrito 07 en Coyuca de Benítez y 5 en el distrito 08 en los municipios de Ometepec, Cuajinicuilapa,  Marquelia, San Marcos y Juan R. Escudero.
Con respecto a las sustituciones de  supervisores y capacitadores asistentes, el Consejo Local afirmó que a la fecha  se han sustituido a 160 supervisores y capacitadores Electorales en los nueve  distritos electorales federales en la entidad, lo que representa el 11.88% del  total del personal contratado. Cifra que aún se mantiene inferior a la  registrada de manera final durante el proceso Electoral Federal 2008-2009, que  fue de 199 sustituciones.
En lo que se refiere a las actividades  de la segunda etapa de capacitación, afirmaron que con corte al 31 de mayo, se  han entregado un total de 25 mil 145 nombramientos a funcionarios designados que  estarán en mesas directivas de casilla, lo que representa el 74.94% de los  funcionarios requeridos y han sido capacitados 18 mil 439, lo que representa el  54.95%.
En materia de Unidad de Fiscalización,  el consejo local precisó que se han estado monitoreando anuncios espectaculares,  lo cual constituye una herramienta complementaria para verificar y fiscalizar  los recursos que los partidos políticos destinen a sus campañas electorales,  teniendo como objetivo, la de aportar elementos adicionales al proceso de  fiscalización de los ingresos y egresos realizados por los precandidatos,  candidatos, partidos políticos y coaliciones. 
En este tenor se abundó que se están  realizando verificaciones de monitoreo en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y  Zihuatanejo en los periodos del 25 al 31 de mayo, del 01 al 10 de junio y del  11 al 22 de junio.

